Células madre en lugar de trasplante para combatir la calvicie
Investigadores estadounidenses han descubierto que las células madre pluripotentes humanas (iPS) pueden generar cabello de nuevo. La investigación representa una mejora notable sobre las alternativas actuales, entre las que se incluye el trasplante
-
Coiffeurfobia, pánico en la peluquería
-
La Imagen Personal reclama la restitución del IVA reducido tras la última sentencia del Tribunal Constitucional
El TC sentencia que el PSOE, Pilar Llop, se extralimitó en sus funciones al anular en 2021 una enmienda que recuperaba el IVA reducido a la Imagen Personal en el Senado con un veto que no debiera haberse producido
-
Bob Hair Stores continúa su expansión con la apertura de cuatro tiendas
Bob Hair, la cadena de tiendas de productos de peluquería profesional, sigue su desarrollo en el sector con la inauguración de cuatro nuevos espacios
-
Rizos presenta su nueva colección H3R
El equipo artístico Rizos ha presentado su nueva colección H3R y lo ha hecho eligiendo para ello el formato Workshow, el cual ha tenido lugar en el espacio The Loft Storie, ideal para poner en escena el alma de dicha colección
-
ghd: las celebrities se reúnen en la party del año
María Pombo, Dulceida, Laura Escanes, Ana Peleteiro, Violeta Mangriñán, Rosanna Zanetti, Lidia Torrent, Laura y Ana Matamoros, Marta Díaz y Lola Lolita, entre otras mujeres influyentes se han dado cita en la fiesta navideña de ghd
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Perfect Beauty regalan 6 planchas Techno Ionic, con tecnología cerámica iónica
Diseñada específicamente para lidiar con cabellos rebeldes y crespos
Desde el año 2008, las consultas por alopecia se han triplicado en hombres menores de 40 años. Por ende, la caída del cabello ya no es un problema masculino. La alopecia femenina afecta a un porcentaje pequeño de mujeres de menos de 30 años y a un 30% de las que tienen entre 40 y 60 años.
Un estudio del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham, de La Jolla, Orlando (Estados Unidos) podría resolver, a través del uso de células madre, la calvicie, sobre todo la masculina. Los expertos han llegado a la conclusión de que las células madre pluripotentes humanas (iPS) pueden crear nuevas células capaces de iniciar el crecimiento del pelo humano.
Con anterioridad, la mayoría de las investigaciones para evitar la caída del pelo con células madre fracasaron. Los procedimientos con los que se experimentó en su momento no fueron capaces de regenerar el número suficiente de células madre que evitaran la caída del cabello. Hace un año, se hizo público un sistema que convertía las células adultas en células madre epiteliales (EPSC) que no estaban listas para su uso en seres humanos. El sistema se dio a conocer en la publicación Nature Communications.
El método proporciona una fuente ilimitada de células del propio paciente para el trasplante
El método descubierto se sirve de células madre pluripotentes para crear otras células que impulsarían el crecimiento del cabello humano. La investigación representa una mejora comparada con los métodos actuales que se basan en el trasplante de folículos pilosos existentes en una zona de la cabeza hacia otra, tal y como explicó Alexey Terskikh, profesor asociado al programa de desarrollo, envejecimiento y regeneración del Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham. El descubrimiento, según el experto, aporta una fuente ilimitada de células madre para el trasplante por lo que no se halla limitado por la disponibilidad de los folículos pilosos existentes.
Los investigadores establecieron un protocolo que programa a las células madre pluripotentes humanas para que se conviertan en células de la papila dérmica. Para el experto, estas células constituyen una población única de células que regulan la formación del folículo piloso y el ciclo de crecimiento. Aun así, hasta ahora no servían para los trasplantes de pelo debido a que no se pueden crear en cantidades suficientes y pierden, de forma rápida, su capacidad para promover la formación del folículo piloso en cultivo.
Hasta la fecha, las células se han trasplantado en ratones, lo que corrobora su capacidad para inducir el crecimiento del pelo. El paso siguiente consiste en trasplantar células de la papila dérmica derivados de células madre pluripotentes humanas en personas, según Terskikh.
Un sistema ideal en casos de calvicie inicial
Este sistema de restauración capilar podría generar el crecimiento del cabello en lugar de redistribuirlo de un punto del cuero cabelludo a otro. Un enfoque que podría dotar de nuevas posibilidades a las mujeres con cabello donante insuficiente y a los hombres que se hallen en etapas iniciales de calvicie. Las féminas que pierden cabello pero no se pueden hacer un trasplante, por la insuficiencia del cabello donante, cuentan con una alternativa a base de un número ilimitado de folículos pilosos. Del nuevo sistema también se pueden beneficiar pacientes con alopecia cicatricial junto con aquellos que pierden cabello por quemaduras.
Recomendamos