Las infecciones por candidiasis, muy frecuentes entre las mujeres
El 75% de las mujeres tendrá al menos un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida. Los probióticos vaginales son una opción eficaz para la prevención y el tratamiento de esta problemática
-
Nail Foam Soaks
Almohadillas quitaesmalte. 200 unidades.
-
Lo que necesita o nunca imaginó, Día de la Madre
-
Estas son las manicuras del año
¿Qué es lo que se va a llevar en cuestión de manicuras este año? Nos sumergimos en la aventura de descubrir junto a los expertos profesionales qué es lo que va a ser tendencia y lo que hemos visto nos gusta, nos gusta mucho
-
La nueva regulación de la estética enfrenta al sector al cambio
Stanpa ha celebrado el I Congreso de Actualización Regulatoria de este año centrando el foco en los ingredientes cosméticos y las nuevas exigencias de los distintos marcos que regulan su fabricación y uso
-
Toma nota, estas son las tendencias beauty que triunfan en Asia y conquistan Occidente
Así nos lo explican los expertos, en este caso de Provital, proveedor de principios activos y extractos naturales para cosméticos, quien revisa las tendencias llegadas de Oriente en belleza, consumo y activos para cosméticos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Académie regalan 6 packs con dos productos innovadores y un bolso Cabás exclusivo imprescindible para esta primavera
Académie ha hecho un restyling de dos de sus productos estrella, con una presentación más actualizada y atractiva
La vulvovaginitis es un problema que repercute en la calidad de vida de las mujeres que lo padecen. Los principales síntomas que se notan son el dolor, la irritación o el escozor al orinar, entre otros, y es que "El 20% de las mujeres en edad fértil son portadoras asintomáticas de candida sp en la microbiota vaginal normal, el origen más frecuente de las infecciones por hongos", indica el Dr. Fernández Moya, director médico de la Unidad de Menopausia y Diagnóstico Prenatal del Instituto de Medicina EGR de Madrid, que impartió una conferencia sobre este tema, que Gynea, de Kern Pharma, patrocinó en el marco del XIV Congreso de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
Para la prevención y tratamiento de la vulvovaginitis candidiásica, la AEEM incluye en sus protocolos de actuación el uso de probióticos vaginales, destacando su papel en la mejora de las tasas de curación cuando se usan como coadyuvantes en vulvovaginitis candidiásica y vaginosis bacteriana y en la prevención de las recurrencias.
Según el Dr. Fernandez, el probiótico vaginal ideal debe reunir unas características concretas como "una elevada capacidad de adhesión al epitelio vaginal, capacidad de supervivencia en tejido vaginal inflamado y ser resistente a antimicóticos y antibióticos".
"En el caso de Melagyn® Probiótico vaginal de Gynea, según los estudios realizados, las mujeres que han sido tratadas con este producto presentan unas tasas libres de recurrencias de candidiasis vulvovaginal mucho más elevadas que en el resto".
En el Congreso, Gynea presentó sus novedades en un stand informativo, donde conocer más sobre Melagyn® Probiótico vaginal, GyneFer®, un nuevo suplemento alimenticio que permite recuperar los niveles de hierro gracias a que contiene 30 mg de Ferginate®, un hierro de última generación; Melagyn® Hidratante vaginal, que hidrata y regenera la microbiota vaginal, o Serelys®, que ayuda en el control de los sofocos y síntomas vasomotores de la menopausia.

Recomendamos